¿Cómo organizar contactos con etiquetas en Pipedrive?
- hasay8
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
Introducción
Si alguna vez has sentido que tu base de contactos en Pipedrive es un caos, no estás solo. La falta de organización puede hacer que pierdas oportunidades de ventas, olvides seguimientos importantes y desperdicies tiempo valioso. Pero, afortunadamente, hay una solución simple y poderosa: las etiquetas.
Las etiquetas en Pipedrive te ayudan a segmentar y clasificar tus contactos de forma eficiente, permitiendo que tu equipo comercial trabaje de manera más organizada y efectiva. En esta guía práctica, te mostraré cómo usar las etiquetas de manera estratégica para optimizar tu flujo de trabajo y mejorar tus resultados.
¿Qué son las etiquetas en Pipedrive y por qué deberías usarlas?
Piensa en las etiquetas como pequeñas "notas adhesivas digitales" que te ayudan a clasificar tus contactos según criterios específicos. Con ellas, puedes:
Segmentar clientes según su industria, interés o nivel de madurez en el proceso de compra.
Identificar prospectos prioritarios para enfocar esfuerzos en quienes tienen más posibilidades de conversión.
Automatizar tareas y agilizar tu trabajo filtrando contactos según etiquetas clave.
Mejorar la personalización de tu comunicación y campañas de marketing.
Ahora que conoces su importancia, veamos cómo configurarlas correctamente.
Cómo configurar etiquetas en Pipedrive
1. Crear etiquetas personalizadas
Ingresa a Contactos en Pipedrive.
Abre un contacto existente o crea uno nuevo.
Busca el campo Etiquetas.
Escribe la etiqueta que quieres usar y presiona "Enter" para guardarla.
Una vez guardada la etiqueta deberás por única ocasión volver a entrar para poder asignarla a ese contacto, posterior a esto será parte tu menú de etiquetas.
Puedes asignar varias etiquetas a un mismo contacto para categorizarlo mejor.
2. Asignar etiquetas de forma masiva
Si ya tienes una base de datos en Pipedrive y quieres organizarla rápidamente:
Ve a la sección Contactos y selecciona varios registros.
Usa la opción Edición en masa para asignar etiquetas a todos los contactos seleccionados.
Guarda los cambios y verifica que todo esté correctamente categorizado.
Mejores prácticas para el uso de etiquetas
1. Define una estructura clara
Evita confusión creando una nomenclatura estandarizada para las etiquetas. Ejemplo:
"Cliente Activo"
"Lead Frío"
"Interesado en Demo"
"Evento 2024"
2. No uses demasiadas etiquetas
Menos es más. Si asignas etiquetas de manera indiscriminada, podría volverse un caos. Usa solo las más relevantes y mantenlas entre 10 y 15.
3. Haz una revisión periódica
Programa una revisión mensual o trimestral para asegurarte de que las etiquetas siguen siendo útiles y no hay duplicaciones innecesarias.
Automatiza tu trabajo con etiquetas en Pipedrive
Las etiquetas pueden hacer mucho más que solo organizar contactos. Puedes usarlas para activar automatizaciones y ahorrar tiempo en tareas repetitivas. Algunos ejemplos:
Asignación de tareas automática: Si un contacto recibe la etiqueta "Lead caliente", puedes generar una tarea para llamarlo en 24 horas.
Alertas internas: Si un cliente tiene la etiqueta "Posible cancelación", se puede enviar una notificación automática al equipo de retención.
Segmentación de email marketing: Con integraciones como Mailchimp, puedes enviar campañas personalizadas a contactos con etiquetas específicas.
Errores comunes al usar etiquetas y cómo evitarlos
No planear las etiquetas desde el inicio: Generar etiquetas sin una estrategia puede hacer que se vuelva un desorden rápidamente.
Duplicar etiquetas con nombres similares: "Cliente Premium" y "Premium Cliente" pueden significar lo mismo, pero confundir a tu equipo.
No capacitar al equipo: Todos los miembros deben estar alineados sobre cómo y cuándo usar etiquetas.
Conclusión
Usar etiquetas en Pipedrive puede hacer una gran diferencia en la forma en que gestionas tu base de datos de clientes y prospectos. Con una buena estrategia, podrás segmentar mejor, personalizar tus interacciones y automatizar procesos clave, optimizando el trabajo de todo tu equipo de ventas.
Ahora es tu turno: ¿Ya estás usando etiquetas en Pipedrive? Cuéntanos en los comentarios cómo te han ayudado en tu día a día.
Comments