¿Cómo agregar nuevos contactos en Pipedrive desde Excel? Guía completa
- hasay8
- 17 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar
Introducción
Importar contactos de manera eficiente es una de las tareas más importantes cuando comienzas a utilizar un CRM como Pipedrive. Una base de datos bien organizada te permitirá gestionar mejor tus relaciones con clientes, optimizar los procesos comerciales y mejorar la toma de decisiones.
En esta guía, aprenderás paso a paso cómo importar contactos a Pipedrive desde Excel u otro CRM, evitando errores comunes y aprovechando todas las herramientas de personalización que la plataforma ofrece. También veremos cómo personalizar los campos de información para adaptar Pipedrive a las necesidades específicas de tu negocio.
¿Por qué es importante importar correctamente tus contactos en Pipedrive?
Si tu base de datos no está bien estructurada desde el inicio, es muy probable que enfrentes problemas más adelante, como información duplicada, contactos incompletos o desorganización. Algunas razones por las que es importante hacer una importación efectiva incluyen:
Optimización del tiempo: Evitas la entrada manual de datos y minimizas errores.
Mejora en la segmentación: Un CRM bien organizado te permite filtrar y clasificar a tus clientes de manera más eficiente.
Seguimiento efectivo: Facilita la automatización de correos y tareas para mejorar la relación con los clientes.
Mejor toma de decisiones: Una base de datos bien estructurada te proporciona información precisa para análisis y estrategias de ventas más efectivas.
Cómo importar contactos desde un archivo Excel a Pipedrive
Si ya tienes una base de datos de clientes en una hoja de cálculo de Excel o en Google Sheets, puedes importarla fácilmente a Pipedrive.
1. Prepara tu archivo Excel
Antes de importar, asegúrate de que el archivo esté bien estructurado:
Cada columna debe representar un campo, como nombre, correo, número de teléfono, empresa, etc.
Evita datos duplicados o filas en blanco.
Guárdalo en formato CSV (valores separados por comas) para garantizar compatibilidad con Pipedrive.
2. Pasos para importar contactos desde un archivo CSV a Pipedrive
Accede a tu cuenta de Pipedrive.
Ve a la pestaña Personas en la barra de navegación.
Haz clic en Más (ícono de tres puntos) y selecciona Importar datos.
Escoge la opción de archivo CSV.
Mapea correctamente las columnas de excel (lado izquierdo) para que tengan un equivalente en pipedrive (lado derecho). Ayúdate de los menús de opciones que están de lado derecho.
Sube el archivo y verifica que cada columna esté correctamente asignada a los campos de Pipedrive.
Si hay errores o duplicados, usa la opción de fusión automática para evitarlos.
Finaliza el proceso y revisa los contactos importados.
Importar contactos desde otro CRM a Pipedrive
Si migras desde otro CRM como Salesforce, HubSpot o Zoho, puedes importar tus contactos de manera sencilla en Pipedrive. Hay dos maneras principales de hacerlo:
1. Importación manual con archivo CSV
Si tu CRM actual permite exportar contactos en formato CSV, sigue los pasos mencionados anteriormente para importar esos datos a Pipedrive.
2. Usar integraciones y API
Algunos CRM ofrecen integraciones directas con Pipedrive o herramientas de terceros como:
Zapier: Conectividad entre plataformas sin necesidad de código.
PieSync: Sincroniza datos en tiempo real.
Integromat: Automatiza la transferencia de contactos y otros datos.
Importación nativa de Pipedrive: Si usas herramientas compatibles como HubSpot, Zoho o Salesforce, Pipedrive tiene opciones de integración directa para una migración sin errores.
Cómo personalizar los campos de información en Pipedrive
Para mejorar la gestión de contactos en Pipedrive, es recomendable personalizar los campos de datos. Con esta función puedes almacenar información relevante para tu negocio y facilitar la segmentación de clientes.
¿Cómo personalizar los campos en Pipedrive?
Ve a Configuración > Campos de datos.
Haz clic en Agregar campo personalizado.
Selecciona el tipo de campo (texto, número, fecha, lista desplegable, etc.).
Ingresa el nombre del campo (Ejemplo: Industria, Presupuesto, Fecha de última compra).
Guarda los cambios y revisa que la información se muestre correctamente.

Ejemplo práctico: Un negocio inmobiliario puede necesitar campos personalizados como "Tipo de Propiedad", "Metros Cuadrados" y "Fecha de Expiración del Contrato" para clasificar mejor a los contactos.
Errores comunes al importar contactos y cómo evitarlos
Datos duplicados: Revisa tu base de datos antes de importarla y usa la opción de detección de duplicados de Pipedrive.
Errores de formato en el CSV: Asegúrate de que las columnas están bien definidas y contienen información correcta.
Falta de campos personalizados: Si tu negocio requiere información específica, crea campos personalizados antes de importar.
No asociar los contactos a organizaciones: Esto puede llevar a la pérdida de información clave sobre clientes potenciales.
No validar la importación: Siempre revisa los datos después de importar para corregir posibles errores.
Conclusión
Importar contactos en Pipedrive de manera organizada te ahorra tiempo y mejora la eficiencia de tu equipo de ventas. La posibilidad de personalizar los campos de información permite adaptar el CRM a las necesidades de tu empresa, asegurando una mejor segmentación y estrategias de seguimiento más efectivas.
Dedica tiempo a organizar tu base de datos antes de importarla para evitar errores y optimizar el uso de Pipedrive. Comienza ahora y lleva la gestión de tus contactos a un nuevo nivel.
Comments